• Saltar al contenido principal

Balado Custom

Custom Electric Guitars

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Taller
  • Guitarras▽
    • CUSTOM SHOP
    • EXCLUSIVAS
    • MODELOS
  • Fotos▽
    • ROCK BEAUTIES
    • DEL PROCESO
  • Blog
  • Contacto
Trasteos guitarra acústica en la primera cuerda!

Trasteos guitarra acústica en la primera cuerda!

mayo 15, 2019 Por Carlos BV 1 comentario

 

Lo primero que tenemos que hacer es determinar bien el problema, ver qué es lo que ocurre y acotar bien la zona de trastes que nos da el problema. Para ello es importante manipular el alma con el fin de poner el mástil tan recto como nos sea posible, y una vez hecho esto, y con una regla con planitud perfecta (importante este punto) la apoyamos sobre los trastes y con una galga de abanico, seleccionamos la galga de 0.10 y la pasamos entre los trastes y la regla. En este caso en concreto y que es objeto de este tutorial, ocurre que a partir del traste 8, la galga se cuela entre la regla y los trastes, hasta lleguar al traste 12. Esto nos indica que del traste 8 al 12 hay un pequeño valle que hace que los trastes queden más bajos, y por ende, al pisar la cuerda en cualquiera de estos trastes SIEMPRE va a tocar en el traste que le precede. Bien, ya tenemos localizado el problema y acotada la zona sobre la que tenemos que actuar. Lo que tenemos que hacer ahora es marcar los trastes a partir del que la galga ya no pasaba por debajo, en este caso, del 12 en adelante. Son justamente estos trastes los que están más altos y los que hay que limar hasta dejarlos a la misma altura que el resto.

Para ello necesitamos una superficie totalmente plana (yo he usado el mango de una escuadra de aluminio) y le he pegado por la parte de abajo una lija de grano 400 (no tengo foto de esta parte, solo de lo que es la recoronación como tal). Marcamos los trastes más altos con rotulador (en las fotos color rojo) y pasamos la regla con la lija hasta desgastarlos para dejarlos al nivel de los otros (los que estaban más bajos, los marqué con azul) entonces lijamos hasta que la lija toque el color azul de los mas bajos indicándonos que hemos alcanzado la cota deseada.

Una vez tenemos la nivelación hecha, hay que reconstrúir la corona del traste. Para ello volvemos a marcar los trastes con rotulador, y vamos limando hasta que nos quede solo una línea muy fina del color del rotulador que hayamos usado, esto nos indica que la corona está perfectamente nivelada y recoronada.

Ahora ya solo nos falta quitar las marcas de la lima y pulir los trastes. Cabe decir que en este caso, hemos hecho una nivelación parcial, es decir, solo en la zona del traste que nos daba problemas, dejando el resto intacto.

Aquí aprovecho para repasar el binding con una cuchilla porque venía algo chapucero de fábrica.

Una vez seguidos estos pasos, hemos solucionado el problema que teníamos, tan común en algunas guitarras acústicas. Este tutorial no pretende ser un paso a paso, sino más bien una especie de guía para localizar el problema y cómo solucionarlo de forma satisfactoria. Si estáis interesados y queréis ver cómo se hace una nivelación explicada en profundidad, os dejo este link de otro artículo que escribí hace unos meses tratando este tema más exahustivamente.

Espero que os sirva de ayuda porque este es un problema muy común y que a veces nos vuelvo locos por no saber cómo solucionarlo. Cualquier duda que tengáis, estaré encantado en responderla!

Archivado en: Tutoriales

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Rafaria Montecristo

    marzo 9, 2020 al 3:00 pm

    Perfecto. Se acabó el problema. Además, ha quedado muchísimo más cómoda de tocar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


(+34) 679 95 67 04

baladocustom@gmail.com



© 2019 Balado Custom Guitars • Desarrollado por Javier Álvarez
• Política de privacidad • Política de cookies • Aviso legal


Esta página web utiliza Cookies. ¿Aceptas? ¡Vale! Saber más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado