• Saltar al contenido principal

Balado Custom

Custom Electric Guitars

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Taller
  • Guitarras▽
    • CUSTOM SHOP
    • EXCLUSIVAS
    • MODELOS
  • Fotos▽
    • ROCK BEAUTIES
    • DEL PROCESO
  • Blog
  • Contacto
Reparación de un golpe en una guitarra acústica

Reparación de un golpe en una guitarra acústica

agosto 31, 2019 Por Carlos BV 1 comentario

Hoy vamos a abordar cómo reparar este golpe en el fondo de esta guitarra acústica. Estas son dos fotos de como quedó el fondo de la guitarra tras el golpe.

Como podéis ver, se ha reventado bastante el fondo y ligeramente el binding, con lo cual voy a optar por echarle loctite para fijar bien las fibras y evitar que se siga despegando connlos cambios de temperatura y humedad. El loctite es perfecto para estos casos porque seca muy rápido y penetra muy bien que es lo que nos interesa.

Añadimos el cianocrilato con cuidado y de forma generosa tras encintar la zona de la reparación con cinta de carrocero.

Una vez hemos terminado de echarle el pegamento, queda tal que así:

Lo he dejado secar toda la noche porque me puse a hacer la reparación algo tarde, pero al cabo de una media hora yo creo que bien podría haber continuado…

He pegado con cinta de doble cara un pedazo de lija sobre un soporte de madera, para comer por igual y no dejar una zona hundida.

Luego pasamos lija de 400-600 y 1500 para eliminar cualquier arañazo que hayamos hecho anteriormente con las otras lijas.

Ahora tapamos los poros con esta pasta que en este caso coincidió que tenía de palo santo y luego le añadiré también algo de pasta negra para ir consiguiendo un poco la tonalidad deseada.

Elimino con la espátula lo que nos sobra, y al ser de base acuosa, esperamos un poquito hasta que seque bien para luego lijar de nuevo.

Nos ha aparecido aquí una pequeña zona donde el binding esta mordido y las astillas de madera se han medido sobre él y se han fijado con el loctite. Vamos a reconstruir esa pequeña zonita…

Para ello encinto la zona del binding y cojo pintura blanca a la que le voy añadiendo tinte “vintage amber” hasta conseguir la tonalidad del binding.

Una vez que obtenemos un tono similar, es cuestión de aplicarlo con un palillo con mucho cuidado. Para difuminarlo un poco le he pasado el dedo y ha quedado así:

Pues ya solo nos falta añadirle un poco de fondo de poliuretano para terminar de sellar el poro de la madera para luego poder darle un poco de brillo con la pistola aerográfica.

Ya he aplicado unas capitas de fondo y después el poliuretano brillo. Lo he dejado secar un día y he lijado con agua para regularizar. Esperaré un poco más a que endurezca para pulirla.

Una vez pulida ha quedado como veis en la foto. Siempre cualquier reparación que hagamos se va a notar, lo ideal es que nada se rompa pero esto sabemos que no es así, y una guitarra también tiene que tener sus cicatrices de guerra. Ha quedado bastante bien y hemos impedido ese aspecto desagradable con la madera toda rota y hemos impedido que por ahí le pueda entrar humedad del ambiente y continúe estropeándola e incluso avanzando la grieta pudiendo llegar a separar el binding. Espero que os haya gustado esta reparación tanto como yo he disfrutado haciéndola.

Archivado en: Reparaciones

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Rafaria Montecristo

    marzo 9, 2020 al 2:51 pm

    Todavía estoy buscando donde estaba el golpe… El trabajo ha sido finísimo.
    No es la primera guitarra que le llevo a Juan Carlos y, siempre quedo encantado.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


(+34) 679 95 67 04

baladocustom@gmail.com



© 2019 Balado Custom Guitars • Desarrollado por Javier Álvarez
• Política de privacidad • Política de cookies • Aviso legal


Esta página web utiliza Cookies. ¿Aceptas? ¡Vale! Saber más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado